| Número | Título | |
| Vol. 16, Núm. 1 (2023) | Epidemiología, diagnóstico y tratamiento del parásito Cryptosporidium spp. en búfalos de agua en Veracruz, México | Resumen PDF |
| A. M Jurado-Rangel, D. Romero-Salas, A. Cruz-Romero, M. Aguilar-Domínguez, N. J. Ibarra-Priego, M. A. Alarcón-Zapata, M. M. Ojeda-Chi | ||
| Vol. 18, Núm. 1 (2025) | Escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabeidae): alternativa para el mejoramiento en sistemas ganaderos en el sureste de México | Resumen PDF |
| María de los Ángeles Novelo-Pérez, Carmi Cen-Gonzalez, Bernardino Candelaria-Martinez, Carolina Flota-Bañuelos | ||
| Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Evidencia de circulación del virus del Nilo Occidental (WNV) en Yucatán | Resumen PDF |
| Bibiana Reyes-Hernández, Martha Poot-Pérez, César Lugo-Caballero, Henry Noh-Pech, Marco Torres-Castro | ||
| Vol. 18, Núm. 2 (2025) | From the “Divine Plagues” to the modern challenges: the case of the Central American locust Schistocerca piceifrons piceifrons (Orthoptera: Acrididae) in Mexico | Resumen PDF (English) |
| Victor Manuel Almaraz-Valle, Valentina García-Méndez, Harol Gabriel Revelo-Tobar | ||
| Vol. 17, Núm. 2 (2024) | Ganadería en pastoreo, paisaje y sustentabilidad | Resumen PDF |
| Daniela Maldonado-Enríquez, Juan José Montes-Sánchez | ||
| Vol. 18, Núm. 2 (2025) | Glifosato y biorremediación: el poder de los microorganismos para enfrentarlo | Resumen PDF |
| Silvia Sofia Salazar-Coral, Miriam Monserrat Ferrer-Ortega, Magnolia Tzec-Gamboa | ||
| Vol. 18, Núm. 1 (2025) | Gusanos helmintos y murciélagos: una asociación poco conocida | Resumen PDF |
| Wilson Isaias Moguel-Chin, Marco Antonio Torres-Castro, María Cristina MacSwiney González, Jesús Alonso Panti-May | ||
| Vol. 18, Núm. 1 (2025) | Harina de larva de mosca soldado negra Hermetia illucens como suplemento Alimenticio para aves y cerdos | Resumen PDF |
| José Felipe Orzuna-Orzuna | ||
| Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs): un contaminante oculto en cenotes de Yucatán | Resumen PDF |
| Maria Ariadna Catzin Ortiz | ||
| Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Hongos micorrícicos arbusculares como control biológico del nematodo agallador (Meloidogyne spp.) en hortalizas de Yucatán | Resumen PDF |
| Jairo Cristóbal-Alejo, José Alberto Ramos-Zapata, Carolina Basto-Pool, Elizabeth Herrera-Parra | ||
| Vol. 15, Núm. 1 (2022) | Hongos micorrícicos arbusculares: una alternativa ecológica para incrementar la productividad de especies silvopastoriles | Resumen PDF |
| Elizabeth de los Angeles Herrera Parra, José Alberto Ramos Zapata, Carolina Pool Basto, Luis Enrique Castillo Sánchez, Nery María Ruz Febles, María José Campos Navarrete, Armín Abelardo Luna Mendicuti, Jorge Rodolfo Canul-Solis | ||
| Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Hortalizas tropicales: súper plantas ante el cambio climático | Resumen PDF |
| René Garruña, Jade Pereyda-González, Miguel Oliva-Ruíz, Mauricio Castillo-Collí, Fabiola Ríos-Bolívar, Ricardo Cetina-Escalante | ||
| Vol. 16, Núm. 2 (2023) | Hydatigera taeniaeformis: gusano parásito de ratas y ratones en Yucatán, México | Resumen PDF |
| Jesús Alonso Panti-May, Henry Concha-Guillermo, Marco Antonio Torres-Castro, Roger Iván Rodríguez-Vivas, Hugo Ruíz-Piña | ||
| Vol. 18, Núm. 2 (2025) | Implementos apícolas elaborados por estudiantes de licenciatura en veterinaria con material reciclado | Resumen PDF |
| José Chavier De Araujo-Freitas, William de Jesús May-Itza | ||
| Vol. 17, Núm. 1 (2024) | Implicaciones biotecnológicas del cultivo de Pleurotus en la formación académica y la capacitación a productores de Las Montañas, Veracruz | Resumen PDF |
| Diego Armando Aguilar-Ventura, Ricardo Serna-Lagunes, Jie Chen, Regulo Carlos Llarena Hernández | ||
| Vol. 13, Núm. 2 (2020) | Importancia de las micorrizas como estrategia de restauración en la duna costera de Yucatán | Resumen PDF |
| Maria Patricia Guadarrama Chavez, Jose Alberto Ramos Zapata | ||
| Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Importancia de los árboles frutales de traspatio como estrategia de vida en comunidades rurales en México | Resumen PDF |
| Erika Román Montes de Oca, Alejandro García Flores, Jesús Eduardo Licea Resendiz | ||
| Vol. 16, Núm. 1 (2023) | Importancia de los humedales costeros de la península de Yucatán como centros de conexión ecológica para peces | Resumen PDF |
| Rosalia Aguilar-Medrano | ||
| Vol. 18, Núm. 1 (2025) | Importancia del árbol Ramón Brosimum alicastrum y estrategias agroecológicas para su propagación en Yucatán, México | Resumen PDF |
| Arleth Chim-Dorantes, Magnolia del Carmen Tzec-Gamboa, Oscar Omar Álvarez-Rivera, Francisco Javier Solorio-Sánchez | ||
| Vol. 18, Núm. 1 (2025) | Importancia del estrés calórico bajo un ambiente controlado para cerdos macho (verracos) en el trópico | Resumen PDF |
| Jesús Benjamín Canul-Pech, Gladys Isabela Noh-Cuxim, Jesús Ek-Mex, Alejandro Alzina-López | ||
| Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Importancia del injerto en hortalizas | Resumen PDF |
| Carolina Isabel Basto-Pool, Elizabeth De los angeles Herrera-Parra, Carlos David Hernández-Pinto | ||
| Vol. 17, Núm. 1 (2024) | Importancia epidemiológica de la tripanosomiasis en rumiantes en México | Resumen PDF |
| Sbeidy Marlene Patiño Lopez, Dora Romero Salas, Anabel Cruz Romero, Marco Antonio Alarcon Zapata | ||
| Vol. 15, Núm. 1S (2022) | Infección con SARS-CoV-2 en roedores y su implicación en la transmisión hacia el ser humano | Resumen PDF |
| Jesús Alonso Panti-May, Marco Torres-Castro, Roger Rodríguez-Vivas, Hugo Ruiz-Piña, Henry Concha-Guillermo | ||
| Vol. 16, Núm. 1 (2023) | Infección por tiña (dermatofitosis) en mascotas: una amenaza zoonótica | Resumen PDF |
| Jannete Gamboa Prieto, Jose Luis Bravo Ramos, Gerardo Gabriel Ballados Gonzalez, Jorge Antonio Castañeda Martinez, Sokani Sanchez Montes, Angelica Olivares Muñoz | ||
| Vol. 16, Núm. 1 (2023) | La acuaponía y su implementación como un escenario de aprendizaje | Resumen PDF |
| Gabriel de la Luz Morales, Ricardo Serna-Lagunez, Miguel Cebada-Merino | ||
| Elementos 101 - 125 de 217 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> | |


