Lo que el agua se llevó: la importancia del fenómeno “Xúuch” en el karst de Yucatán

Óscar Álvarez-Rivera, Héctor Estrada-Medina

Resumen


.

Palabras clave


Karst; drenaje natural, inundaciones

Texto completo:

PDF

Referencias


Estrada-Medina H, Jiménez Osornio JJ, Álvarez-Rivera O y Barrientos Medina RC. 2019. El karst de Yucatán: su origen, morfología y biología. Acta Universitaria 29:1-8.

Gómez NJA. 2009. Diccionario introductorio Español-Maya Maya-Español. Universidad Autónoma de Quintana Roo. 192 pp.

Isendahl C. 2011. The weight of water: a new look at pre-hispanic Puuc Maya water reservoirs. Ancient Mesoamerica 22(1): 185-197.

Jennings JN. (1985). Karst geomorphology. New York: Blackwell Inc.

Zhou W. 2007. Drainage and flooding in karst terranes. Environmental Geology 51(6): 963-973.




DOI: http://dx.doi.org/10.56369/BAC.4908



Copyright (c) 2023 Óscar Álvarez-Rivera, Héctor Estrada-Medina

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Bioagrociencias, revista electrónica, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil s/n, Mérida, Yucatán, México. Tel. 999 942 32 00. Editor Responsable: Alfonso Aguilar-Perera (alfonso.aguilar@correo.uady.mx), 04-2017-062617313100-203, ISSN 2007-431X.