Copyright (c)
Andres Rivera-Fernandez
Pablo Octavio-Aguilar
Nadia Sanchez-Coello
Lazaro Sanchez-Velasquez
Santiago Vazquez-Torres
Lourdes G. Iglesias
Universidad Veracruzana
Mexico
• Es Licenciada en BiologÃa por la Universidad de la Habana. Realizó su doctorado en Ciencias por el Ministerio de Educación Superior de Cuba. Cuenta con más de treinta años de experiencia en investigación sobre BiotecnologÃa y mejoramiento genético Vegetal. Es coordinadora del CA consolidado (UV-234) BiotecnologÃa aplicada a la EcologÃa y Sanidad Vegetal y de la LÃnea de Generación del Conocimiento Conservación, Manejo y Mejoramiento genético de plantas de la Universidad Veracruzana. Ha recibido más de cuarenta estudios de postgrado en: Cuba, Francia, Suecia y México y dictado más de cincuenta conferencias y cursos de pregrado y posgrados en diversos paÃses en temáticas como: BiotecnologÃa vegetal, BioquÃmica y BiologÃa Molecular, BiologÃa Celular, Genética y Mejoramiento de plantas, Genómica y Epigenómica, Técnicas moleculares aplicadas al estudio de la diversidad genética en especies vegetales, Genética poblacional y EstadÃstica. Actualmente es profesora del doctorado EcologÃa y BiotecnologÃa de la Universidad Veracruzana que cuenta con reconocimiento del Programa de Posgrado Nacional de calidad y de la maestrÃa y del doctorado “Biodiversidad: Conservación y Gestión de las Especies y sus Hábitat†del Centro Iberoamericano de Biodiversidad de la Universidad de Alicante, España que cuenta con mención hacia la excelencia por el Ministerio de Educación de España. Ha sido responsable o corresponsable de proyectos de investigación con financiamiento externo. Ha participado en más de sesenta reuniones cientÃficas organizadas en diversos paÃses elaborados más de ochenta contribuciones cientÃficas publicadas en diversas Revistas CientÃficas nacionales y extranjeras arbitradas y más de 6 capÃtulos de libros. Ha dirigido más de 20 tesis de Licenciatura y MaestrÃa y titulado a 11 alumnos de Doctorado en BiotecnologÃa vegetal en diferentes programas de posgrado. Ha obtenido más de diez logros cientÃficos relacionados con la genética y biotecnologÃa vegetal. Desempeñó actividades como coordinador cientÃfico como: Jefe del Laboratorio de Genética Vegetal (Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad de La Habana), Jefe del Departamento de Genética y Mejoramiento Genético Vegetal, Jefe de grupos cientÃficos diferentes (BiotecnologÃa Vegetal, Genética del arroz en Cuba en el Instituto de Ciencias AgrÃcolas de la Habana, Cuba y como coordinador del posgrado “Especialidad, MaestrÃa y Doctorado en BiotecnologÃa de Plantas†de la Universidad Veracruzana. Ha obtenido diversos reconocimientos CientÃficos otorgados por el Ministerio de Educación Superior y la Academia de Ciencias de Cuba (Premio al Mérito CientÃfico-Técnico por haber obtenido el resultado que reflejó el Avance CientÃfico de Mayor Trascendencia y Originalidad otorgado por el Ministerio de Educación Superior de Cuba. Habana, Cuba. Premio Anual al Mérito CientÃfico-Técnico por haber participado en la Obtención del Resultado ya Aplicado de mayor Significación Económica. Ministerio de Educación Superior de Cuba. 1991. Medalla XXX Aniversario de la Academia de Ciencias de Cuba. Academia de Ciencias de Cuba. 1992, Medalla XX Años por la Educación Cubana. Ministerio de Educación Superior de Cuba.1991) Perfil PROMEP (Programa de Mejoramiento al Profesorado). Universidad Veracruzana, Veracruz,.2004 a la fecha. Sistema Nacional de Investigadores (SNI) CONACYT, México. Nivel 1. 2008 a la fecha. Reconocimiento otorgado por el Rector de la Universidad Veracruzana por su relevante desempeño académico (2008)
![]() |
|
Signatory of DORA
San Francisco Declaration on Research Assessment
Note: These systems evaluate journal performance. Presented in complaince with DORA suggestions for publishers.