COMPOSICIÓN QUÃMICA, DEGRADACIÓN IN SITU E IN VITRO DE Kochia scoparia CON RELACIÓN A LA FECHA DE SIEMBRA Y EDAD DE CORTE
Manuel Gonzalez Ronquillo, J. Romero, J. Franco, C. Casado
Abstract
 La Kochia scoparia es una fuente alternativa de proteÃna de calidad media para la alimentación en rumiantes; por lo anterior, es importante conocer su composición quÃmica, asà como su degradación y fermentación en el rumen, ya que esta puede variar en función de la fecha de establecimiento y la edad al corte. Para ello se evaluó la composición quÃmica. La evaluación de la degradación se realizo mediante el uso de la técnica de producción de gas in vitro y la degradación ruminal in sacco. La Kochia scoparia se cultivo en tres fechas (F) de siembra (F1, 07/12/2001; F2, 06/01/2002; y F3, 05/02/2002) y se realizó el corte a dos edades distintas (78 y 119 dÃas postsiembra, C1 y C2, respectivamente). El contenido de MO (g 100g de MS) fue superior (P≤0.05) para F1 (90.8) con respecto a F2 y F3 (89.1), y el contenido de PC cambio entre fechas de corte, (P≤0.05) F3 > F2 > F1 (16.4, 15.3, 13.3 %, respectivamente). La producción de gas in vitro (mL gas g-1 de MS) no fue diferente (P≥0.05) entre fechas de siembra (185) pero sà para cortes (P≤0.05), siendo C1 > C2 (199.6 vs 171.7); en la degradación in vitro de la materia seca, no se observó diferencias (P≥0.05) entre fechas (53.11 mg 100 mg de MS) pero C1 fue superior (P≤0.05) a C2 (59.3 vs 46.9 mg 100 mg de MS). La degradación de la proteÃna fue estimada mediante la incubación ruminal in situ (PDR, g 100gde MS), siendo superior (p≤0.05) F2 (71.8) con respecto a F1 y F3 (62.9 y 59.3) y C1 > C2 (P≤0.05) (67.6 vs 61.8). Por su contenido de PC, la Kochia scoparia se sugiere como una fuente alternativa de proteÃna de calidad media para los rumiantes, por tener una degradación en rumen superior al 60 %, la cual está influenciada por el estado de madurez de la planta y su fecha de establecimiento. Â